Ayer concluyó la Semana Mundial de Conc i enc iac ión sobre el Uso de los Antibióticos.
Jose Antonio Oliveros Febres-Cordero
La campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) procura concienciar al mundo sobre el problema de la resistencia a los antibióticos y alentar prácticas óptimas entre la población, los profesionales sanitarios y los planificadores de políticas para evitar la ulterior aparición y propagación de resistencias.
Jose Antonio Oliveros
La OMS señala que aunque los antibióticos han sido la piedra angular de la medicina moderna desde su descubrimiento, su abuso y uso indebido persistentes en los humanos y los animales han facilitado la aparición y propagación de resistencias, con lo que los fármacos utilizados para tratar las infecciones dejan de ser eficaces.
Jose Oliveros Febres-Cordero
Como parte de la campaña, el organismo compartió infomación sobre cómo funcionan estos medicamentos usados para tratar las infecciones bacterianas.
Jose Antonio Oliveros Febres-Cordero Venezuela
– Los antibióticos no curan las infecciones víricas, como los resfriados o la gripe. Si se toman antibióticos cuando no son necesarios, es posible que después dejen de ser eficaces cuando verdaderamente se necesitan.
– Si contrae una infección resistente a los antibióticos puede estar enfermo más tiempo; es posible que tenga que consultar al médico más veces o que tenga que ser hospitalizado y puede que necesite medicamentos más caros con más efectos colaterales.
Propagación y qué hacer
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que los antibióticos se utilizan en el ser humano, los animales, los peces y los cultivos, y que la resistencia se produce cuando las bacterias cambian y se vuelven resistentes a los antibióticos utilizados en el tratamiento de las infecciones que causan.
Jose Antonio Oliveros Febres-Cordero Banquero
Apunta que las bacterias resistentes a los antibióticos se propagan por contacto con personas, animales, alimentos o el medio ambiente que portan esas bacterias.
Jose Antonio Oliveros Febres-Cordero Banco Activo
“Podemos ayudar a prevenir la propagación de las infecciones lavándonos las manos regularmente, cubriéndonos la nariz y la boca al toser y estornudar y adoptando medidas de protección en las relaciones sexuales”, recomienda.Jose Antonio Oliveros Banco Activo